Casa de Moneda lanza nueva colección de medallas con dinosaurios de México; te decimos cuánto cuestan y dónde comprarlas
Los coleccionistas y entusiastas de la historia prehistórica tienen un nuevo motivo de entusiasmo: la Casa de la Moneda ha lanzado al mercado una serie especial de medallas conmemorativas dedicadas a dinosaurios que habitaron lo que hoy es territorio mexicano.
Esta nueva línea incluye ejemplares elaborados tanto en plata fina como en latón, y forma parte de la oferta conmemorativa de esta institución, que lleva casi cinco siglos elaborando piezas únicas en el país.
Para presentar esta iniciativa, la Casa de la Moneda recurrió a un mensaje evocador que despierta la curiosidad de grandes y chicos:
“Después de 65 millones de años… Descubre a los dinosaurios como nunca antes”, una frase que acompaña el lanzamiento en redes sociales y plataformas oficiales.
Cada medalla exhibe ilustraciones detalladas de diferentes especies extintas, ofreciendo un homenaje visual a estos gigantes del pasado.
Las especies de dinosaurios representadas en las medallas incluyen al Coahuilaceraptops magnacuerna, Huehuecanauhtlus tiquichensis, Labocania anómala, Latirhinus uitstlani y Tototlmimus packardensis. Cada diseño está inspirado en restos fósiles descubiertos en territorio nacional, lo que resalta su valor científico y cultural.
🦕🪙 La Casa de Moneda dio a conocer su más reciente lanzamiento: una colección de monedas dedicada a los dinosaurios mexicanos. Sí, leíste bien. pic.twitter.com/UFlG1v4nr4
— quiero tv (@quierotv_gdl) April 29, 2025
El set más exclusivo está compuesto por siete medallas elaboradas en plata .999 y tiene un precio de hasta $4,200 pesos. Por otro lado, quienes busquen una opción más accesible pueden adquirir la versión de latón por $800 pesos. Estas últimas se presentan en tonos dorado y bronce.
Las medallas ya están disponibles desde el lunes 28 de abril y se pueden adquirir en dos puntos oficiales:
Ambas versiones —la de metales preciosos y la industrial— ofrecen una atractiva manera de conectar con la riqueza paleontológica del país a través del coleccionismo numismático.