Clima
25ºC
9 julio 2025
Vicente Viveros
Vicente Viveros
Politólogo, Integrante del Comité de Participación Social del Sistema Anticorrupción del Estado de Jalisco y Académico de la UdeG. Tiene una amplia trayectoria en el sector público municipal, estatal, federal y en organismos constitucionales autónomos

El SIAPA

1 julio 2025
|
05:00
Actualizada
00:20

Con una buena dosis de polémica, el Congreso del Estado de Jalisco aprobó con una ajustada mayoría el aumento del 9.65% en las tarifas que cobra el Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA), una votación que puso de manifiesto la división existente en las diferentes fracciones parlamentarias del Congreso del Estado, en donde MC, PAN, Hagamos y una diputada del Partido Verde, avalaron el incremento frente a las fracciones Morena, PRI, PT, un diputado del Partido Verde y el legislador independiente Alejandro Puerto.

Habrá que decir (aunque sea poco popular) que la tarifa del consumo de agua en el Área Metropolitana de Guadalajara es barata, cuestión sencilla de comprobar con las tarifas que se cobran en otras latitudes nacionales o internacionales. Sin embargo, también hay que reconocer que los servicios que cobra el SIAPA dejan mucho que desear y que la infraestructura hidráulica de la metrópoli es deficiente por la poca inversión realizada en al menos el último medio siglo.

El crecimiento es en muchos casos desordenado, sin los estudios de impacto necesarios y por supuesto que en varios casos, la complicidad indebida entre algunos desarrolladores inmobiliarios y autoridades, han abonado a que la ciudad padezca de la escasez del vital líquido por un lado y de que la mancha de asfalto-concreto abone a las serias inundaciones que se viven en cada temporal de lluvias, teniendo como resultado fatídico dos personas fallecidas al último día del mes de junio y la perdida de insumos caseros y vehículos para un importante número de familias.

Aunado a todo lo anterior, también es necesaria la autocrítica ciudadana. Somos una sociedad sin cultura del agua, no es extraño ver a señoras “barriendo” la banqueta con el agua que brota de la manguera o al señor lavando alegremente el carro sin importar la gran cantidad de líquido usado, de igual manera la dupla de un deficiente servicio de aseo público y la inconciencia infinita de buena parte de las personas que habitamos esta urbe al tirar sin consideración toda cantidad de objetos a la vía pública (desde muebles, refrigeradores, hasta colillas de cigarros o empaques plásticos de chicles); todos estos factores provocan que vivamos la desgracia perfecta ante las precipitaciones pluviales.

Entonces es indispensable la acción colectiva entre gobierno y sociedad, concientizar a la ciudadanía de no tirar basura en la calle (bienvenidas las multas), tener un servicio de aseo público más eficiente en la mayoría de los municipios metropolitanos e invertir recursos de todos los niveles de gobierno para infraestructura hidráulica, esa inversión que tanto trabajo cuesta hacer por ser obras que están enterradas y solo nos acordamos que nos faltan cuando nos estamos inundando.

Que el aumento en la tarifa empiece a ser proporcional en la mejora del servicio que nos ofrece el SIAPA, no es un pedimento, es una exigencia válida y una necesidad imperante para la sobrevivencia de nuestra ciudad.

*Las opiniones y contenidos en este texto son responsabilidad total del autor y no de este medio de comunicación.
Logo Quiero Tv
Canal de televisión que trasmite contenidos de noticias, deportes y entretenimiento por sistemas de paga desde 1994 y ahora por señal abierta en el canal 10.1 para el Área Metropolitana de Guadalajara.
Redireccion a facebook Quiero Tv
Redireccion a X Quiero Tv
Redireccion a instagram Quiero Tv
Redireccion a youtube Quiero Tv