Clima
25ºC
3 agosto 2025
Eduardo González Velázquez
Eduardo González Velázquez
Historiador, cronista y analista político. Doctor en Ciencias Sociales. Autor de los libros Con todo y triques. Frontera vertical. Ciudadanos a la mitad. Historias de mexicanos desde Nueva York. Yentes y vinientes. Guadalajaras.

Sí está en la lista

25 julio 2025
|
05:00
Actualizada
21:43
Pecaríamos de inocentes si aceptáramos a pie juntillas que lo informado por los gobernantes siempre tiene un anclaje en la realidad. Y seríamos más que inocentes, si pensáramos que sus dichos refieren a la totalidad del conocimiento que tienen sobre un suceso determinado. Los decires de la clase gobernante están repletos de verdades a medias, de mentiras “necesarias”, de dobles discursos, de puntos suspensivos, de claroscuros, que dejan siempre la sensación en la comunidad de que no nos cuentan la historia completa. Afortunadamente, más temprano que tarde conocemos el verdadero rostro del acontecimiento que los gobernantes tratan de maquillar o peor aún, ocultar.
Pues resulta que siempre Donald Trump sí está en la vergonzosa lista de Jeffrey Epstein. Lo delicado del asunto no es solamente su nombre en ese ignominioso grupo, sino que el inquilino de la Casa Blanca lo sabía desde mayo de este año y sin empacho alguno negó que Bondi le hubiera informado sobre si su nombre figuraba en los archivos. Trump siendo Trump.
El peso de la evidencia terminó por hacer caer las afirmaciones trumpianas. Efectivamente, la procuradora Pam Bondi informó al encargado de la Oficina Oval desde mayo que su nombre aparecía varias veces en los documentos oficiales del caso Jeffrey Epstein. No solo eso, los recientes documentos que han comenzado a circular dados a conocer por los periódicos “The Wall Street Journal” y “New York Times” muestran con claridad la cercanía que tenían Trump y Epstein. El segundo, por ejemplo, asistió a la boda del primero con Marla Maples en 1993.
Al más puro claro estilo de Trump cuando de hacer frente a los problemas se trata, primero negó todo, a continuación, comenzó a construir cortinas de humo para mover el tinglado el debate público, y tercero, echó la caballada legislativa de sus correligionarios para que detuvieran los intentos demócratas (pero también de algunos republicanos) de ventilar públicamente toda la información del caso Epstein.
Así, los republicanos pusieron las opciones sobre la mesa: detener el avance del Comité de Reglas del Congreso esta semana y mandarlo hasta septiembre luego del receso de actividades vacacionales. Votar una norma que incluía parte del lenguaje sobre Epstein de la resolución no vinculante que exigiría la publicación de una cantidad limitada de documentos. Avanzar en el Comité de Reglas y votar en contra de las enmiendas a Epstein impulsadas por los demócratas. Los republicanos eligieron la primera opción. Pararon todo hasta septiembre.
No obstante, el saber públicamente que Donald Trump estaba informado que su nombre aparecía junto a otros personajes cercanos a Epstein complica el accionar republicano para tratar de apagar el fuego que amenaza con chamuscar y tiznar la blancura de la Casa.
¿Tendrá alguna consecuencia para el presidente de Estados Unidos?, penalmente no lo creo. Con 34 cargos encima y declarado culpable, el convicto Trump se encaramó en la Casa Blanca. Sin embargo, podría perder la mayoría del Congreso en las próximas elecciones y eso sí lo acercaría a un nuevo juicio político que lo llevaría a salir de la casona de Av. Pensilvania número 1600 antes del 2029.
*Las opiniones y contenidos en este texto son responsabilidad total del autor y no de este medio de comunicación.
Logo Quiero Tv
Canal de televisión que trasmite contenidos de noticias, deportes y entretenimiento por sistemas de paga desde 1994 y ahora por señal abierta en el canal 10.1 para el Área Metropolitana de Guadalajara.
Redireccion a facebook Quiero Tv
Redireccion a X Quiero Tv
Redireccion a instagram Quiero Tv
Redireccion a youtube Quiero Tv