Clima
25ºC
3 agosto 2025
Arturo Garibay
Arturo Garibay

En efecto, son fantásticos

28 julio 2025
|
12:12
Actualizada
12:12

Marvel lo ha hecho bien. “Los 4 Fantásticos: Primeros pasos”, presenta un tratamiento digno de Reed, Sue, Johnny y Ben, la primera gran familia superheróica. Lo más interesante es que no se trata de una pieza de explosividad evidente; de hecho, se siente distinta al resto del Universo Cinematográfico Marvel. La comedia chabacana del UCM se ve reemplazada por una narrativa más pausada, con enfoque en los personajes, cercana por momentos al drama intrafamiliar más que al cine de superhéroes. Me pregunto si esta propuesta desconcertará al gran público o si, por el contrario, los espectadores abrazarán a los protagonistas por lo que son y no por sus hazañas espectaculares. Pero no te asustes, la película sí es entretenida, visualmente exuberante y, al mismo tiempo, accesible y humana.

El filme inicia cuatro años después de que nuestros astronautas estelares regresan a la Tierra transformados por una lluvia de rayos cósmicos. Consagrados como héroes absolutos, Los 4 Fantásticos se han ganado el respeto de la sociedad, que los percibe como paladines capaces de resolver cualquier problema y enfrentar a todos los villanos.

Sin embargo, la verdadera amenaza está por llegar. Silver Surfer aparece con un mensaje funesto: un ser cósmico llamado Galactus devorará el planeta. Lo interesante es que esta no es la crisis central del relato. El verdadero conflicto es íntimo y humano: Sue está embarazada.

Aunque el guion tiene accidentes —en algunos momentos la verosimilitud se ve comprometida— y el ritmo puede sentirse irregular, nada de eso alcanza a lastimar el resultado final. “Primeros pasos” se sostiene gracias a dos factores clave. Primero, la potente química entre los protagonistas. Pedro Pascal, Vanessa Kirby, Joseph Quinn y Ebon Moss-Bachrach logran una compenetración total y nos conquistan con sus interpretaciones. Segundo, el envolvente trabajo visual: la cinematografía de Jess Hall (“WandaVision”, “Hot Fuzz”) y el diseño de producción de Kasra Farahani (“Loki”) nos transportan a un mundo retrofuturista en el que uno se sumerge sin resistencia.

En conclusión: es una buena película. Puede que no coincida con quienes la consideran una de las mejores de Marvel, pero sí creo que es la mejor versión de Los 4 Fantásticos que hemos visto en pantalla grande. Tiene corazón y personalidad, vale la pena, justo cuando el género de los superhéroes nos ha fatigado y hastiado. Yo pensaría que, cinematográficamente hablando, el futuro es cuesta arriba para Mr. Fantastic, la Mujer Invisible, la Antorcha Humana y La Mole.

*Las opiniones y contenidos en este texto son responsabilidad total del autor y no de este medio de comunicación.
Logo Quiero Tv
Canal de televisión que trasmite contenidos de noticias, deportes y entretenimiento por sistemas de paga desde 1994 y ahora por señal abierta en el canal 10.1 para el Área Metropolitana de Guadalajara.
Redireccion a facebook Quiero Tv
Redireccion a X Quiero Tv
Redireccion a instagram Quiero Tv
Redireccion a youtube Quiero Tv